Saltar al contenido

Salud - 3. página

Día de la vitamina C

Hoy Google nos ha sorprendido con este bonito logo, que parece extraído de una de aquellas antiguas cajas de naranjas valencianas, y es que ha recordado que tal día como hoy nació en Budapest  Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt, que fue, además de filósofo, premio Nobel de medicina , y que en 1927 descubrió la vitamina C.

Está bien que nos acordemos de las personas que han contribuido a hacernos la vida más saludable y a explicarnos el porqué de las cosas (gracias Google).  

Hoy en Frutas Manuela hemos traído un buen cargamento de naranjas, quizá la fruta más conocida por su riqueza en esta vitamina, aunque no la única, así repartiremos sabor, salud y, de paso, un poquito de culturilla general.

Mascarilla para el cabello a base de aguacate

 

Ingredientes: 

1/2 aguacate, pelado y sin hueso 

1 cucharadita de aceite de oliva 

1 yema de huevo  

Rico en vitaminas A y E, en aceites naturales y proteínas, este es un acondicionador perfecto para todo tipo de cabello. Tiene un efecto tremendamente nutriente y revitalizante. 

Preparación: Coloca todos los ingredientes en un cuenco y mézclalos bien con un tenedor. Bate la mezcla hasta que obtengas una textura ligera y espumosa.  

Aplicación: Aplícala con el pelo recién lavado realizando un suave masaje, concentrándote más en las puntas por ser esta la zona más seca del cabello. Deja que actúe durante 15 minutos y retírala con agua templada.

Ensalada de Judías verdes, cherrys y queso fresco

Ensalada de Judías Verdes con Cherrys y queso fresco

Ayer comimos judías verdes rehogadas con jamón. Estaban riquísimas, cada vez cocina mejor mi media manzana.  Quedaron unas pocas judías verdes, y como aquí no se tira nada, anoche las reciclamos para una ensalada fresca, rica, nutritiva, saludable y baja en calorías. 

Los ingredientes, a la vista están: Judías verdes, tomates cherry y queso fresco. 

Mascarilla de Pepino

 

Por su alta concentración de agua y Vitamina E, el pepino es la mejor hortaliza para cuidar la piel, aliviar quemaduras, dermatitis e incluso para combatir el acné. Además de ser muy bajo en calorías, así podrás usarlo para cuidarte por dentro y por fuera.

Una piel fresca, hidratada y luminosa es el mejor maquillaje de día que podamos usar.

Mascarilla de Pepino, para todo tipo de piel, en especial las grasas:

El pepino que es un astringente suave y un tónico refrescante. 

Pela el pepino y córtalo en finas rodajas.

Aplica la máscarilla disponiendo las rodajas de pepino por toda tu cara y cuello incluye una rodaja en cada ojo. 

Deja actuar durante unos 20 minutos, retira las rodajas y pásate, sin frotar, una esponja ligeramente húmeda para retirar posibles restos.

Recuerda que antes de aplicar cualquier mascarilla has de limpiar la piel con leche desmaquilladora o productos similares.

Mascarilla de Melocotón

 

Disfruta de el melocotón, por su sabor y cualidades, además ponte guapa y recuperando la suavidad de tu piel y nutríendola también desde fuera. 

Mascarilla de Melocotón (para las manos y cara): 

  • un melocotón
  • medio yogur natural
  • una cucharadita de miel
  • una cucharadita de aceite de oliva crudo

Antes de nada, recuerda que has de limpiar tu piel con leche limpiadora o similares.

Aplicación: Esta es una mascarilla estupenda para recuperar la suavidad de la piel.Además, nos dará un aspecto más saludable y sedoso.

Tritura el melocotón con su piel, y después mézclalo muy bien con el yogur, el aceite y la miel, de manera que te quede una crema suave y uniforme.

A continuación aplícate la mezcla sobre piel y deja que actúe unos 20 minutos.

Retira la mascarilla con agua templada y dejando que la piel se seque sola, sin usar toallas.

Cuando quiero soja no bebo leche.

Serán rarezas mias, pero no acabo de entender ese afán por mezclar productos, que al final no saben bien, vendiéndonos la idea de que con ellos estaremos más sanos.
Un ejemplo de esto es la leche con soja, o con omega3, o los zumos de frutas que no llevan frutas sino concentrados y mil tomaduras de pelo más que nos venden envueltas en salud y que son un timo.
La soja es una legumbre riquísima, la más consumida en todo el planeta, y que se puede comprar en establecimientos donde vendan legumbres, en FrutasManuela por ejemplo, y que se prepara como unas lentejas.
La leche es un alimento fundamental y cuyas propiedades creo que no hay que explicarlas por ser conocidas por todos.
Pues bien, yo cuando quiero soja le encargo a mi media naranja que las prepare, como si hiciese lentejas… Y así metemos vitaminas y proteinas al cuerpo de forma sana y rica. 
Procupramos acompañarlas siempre con una ensalada de pimiento rojo crudo. Que lleno de Vitamina C ayuda a absorber el hierro.
Pero cuando quiero leche ¡abro la nevera y me sirvo un vaso de leche!, y qué rico está un vaso de leche.
Cuando como pescado azul sé que tomo omega3. Pero no me imagino tomar leche con derivados de pescado.
Beneficios de la Soja
Es un vegetal rico en proteinas, con lo cual ayuda en dietas de adelgazamiento.
Contiene isoflavonas con alto poder antioxidante.
Baja el colestero "malo".
Previene contra la osteoporosis ya que ayuda a retener el calcio.
Controla los síntomas de la menopausia.
Controla el nivel de glucosa en sangre.
Previene las enfermedades del riñón.