Otro año más hemos estado esperando este momento y por fin ha llegado.
Ya disponemos de Granadas de Elche, de la variedad Mollar. Como siempre, Celia Más, de Granavida, ha empezado la recolección de este fruto lleno de todas las las bondades que para cuerpo y alma podamos necesitar.
Y por supuesto ya podéis disfrutar de ellas en nuestras tiendas.
Es rica en vitaminas A, B, y C, así como en potasio, fósforo, cloro, magnesio, calcio y sodio, aporta 65 calorías por cada cien gramos, es muy digestiva, y por sus muchas aplicaciones curativas los musulmanes la consideraban la fruta medicina. Tiene una reconocida acción contra la anemia y en zumo junto con la naranja en tratamientos de depresión y bajonazos. El zumo de granada podría ser un arma contra el cáncer. Origen: Originario de Asia, su historia se remonta a varios siglos antes de Cristo. Fue considerada tradicionalmente como símbolo del amor y de la fecundidad. Los árabes fueron los que la introdujeron en España, citándola ya en el siglo XIII Gonzalo de Berceo en uno de sus poemas, en el que la llama milgrana (mil granos) por la abundancia de esta semilla. Luego fue llevada por los españoles a América, donde ahora ocupa grandes extensiones, sobre todo en las zonas litorales del Pacífico que van desde California a Chile. Sigue leyendo