Saltar al contenido

Salud - 6. página

Los 50 alimentos más saludables

El otro día durante una entrevista la reportera me comentó que había un artículo  muy interesante en suplemento dominical de El País. Creo que os interesará a todos. En él describen las propiedades de los 50 alimentos más saludables.  Gracias Lur por la información

1 Kiwi
Explosión de color, sabor y vida. Ellos, los kiwis, son así. Es un chute de vitamina C (casi el doble que la naranja) y antioxidantes. La fruta peluda ayuda al organismo a defenderse de las agresiones externas. Es un guardián. Resulta útil para las dietas de adelgazamiento. A esto se une la fibra que esconde y el ácido fólico, especialmente bueno para las mujeres durante el embarazo, los niños en edad de crecimiento y las personas mayores. Y la gran cantidad de agua la convierte en la fruta del verano. Sigue leyendo

Tabla de Composición de las Frutas

 

Composición de frutas

ALBARICOQUE 28 0,6 6,7 0 0 0 0 2,1 0 17
ALBARICOQUE ALMÍBAR 84 0,6 21,4 0,1 0 0 0 1,3 1 12
ALBARICOQUE COMPOTA 60 1 14 0,4 0 0 0 1,2 0 20
OREJÓN 267 5,2 64,7 0,4 0 0 0 3,2 10 86
PLÁTANO 79 1,1 19,2 0,3 0,04 0,11 0 0,5 1 7
CEREZA 47 0,6 11,9 0 0 0 0 1,7 3 16
CIRUELA 38 0,5 9,6 0 0 0 0 4,1 2 24
CIRUELA PASA 161 2,4 40,3 0 0 0 0 16,1 12 38
COCO 351 3,2 3,7 36 4,32 0,7 0 3,8 17 13
COCO AGUA 17 0,2 4,1 0,1 0 0 0 0 0 20
CHIRIMOYA 86 1,1 21,3 0,2 0 0 0 1,9 0 34
DÁTIL 248 2,2 70 0,4 0 0 0 8,7 5 68
DÁTIL SECO 213 1,7 54,9 0,2 0 0 0 7,5 4 58
FRESA/FRESÓN 26 0,6 6,2 0 0 0 0 2,2 2 22
FRAMBUESA 25 0,9 5,6 0 0 0 0 7,4 3 41
GRANADA 65 0,7 15,9 0,1 0 0 0 2 0 7
HIGO 41 1,3 9,5 0,4 0 0 0 2,5 2 34
HIGO SECO 213 3,6 52,9 1,2 0 0 0 18,5 87 280
LIMÓN CON PIEL 15 0,8 3,2 0 0 0 0 5,2 6 110
LIMÓN, ZUMO 7 1,1 1,6 0 0 0 0 0 2 8
MANDARINA 34 0,9 8 0,3 0 0 0 1,9 2 42
MANDARINA PIEL + SEM. 23 0,6 5,6 0 0 0 0 1,3 2 29
MANGO 63 0,6 15,8 0,1 0 0 0 1,5 7 10
MANZANA 46 0,3 12 0,3 0,02 0,19 0 2 2 4
MANZANA, COMPOTA 43 0,5 10,4 0,2 0,01 0,13 0 0,6 2 5
MANZANA, ZUMO ENL. 52 0,1 13,7 0 0 0 0 0 0 6
MELOCOTÓN 37 0,6 9,1 0 0 0 0 1,4 3 5
MELOCOTÓN, ALMÍBAR 87 0,4 22,9 0 0 0 0 1 1 4
MELOCOTÓN, COMPOTA 61 0,8 14,7 0,3 0 0 0 0,4 0 0
MELÓN 24 1 5,3 0,15 0 0 0 1 14 19
MEMBRILLO 63 0,3 15,3 0,5 0 0 0 2 3 14
MORA 36 1,3 8,1 0,6 0 0 0 1,7 2 36
NARANJA 35 0,8 8,5 0 0 0 0 2 3 41
NARANJA, ZUMO 38 0,6 9,4 0 0 0 0 0 2 12
NECTARINA 50 0,9 12,4 0 0 0 0 2,4 9 4
NÍSPERO 45 0,5 9,4 0,8 0 0 0 1,1 0 60
SANDIA 21 0,5 4,9 0,1 0 0 0 0,2 0,7 11
PERA 41 0,3 10,6 0,4 0 0 0 2,3 2 8
PERA, ALMÍBAR 77 0,4 20 0 0 0 0 1,7 1 5
PERA, COMPOTA 50 0,7 12 0,2 0 0 0 1,1 1 11
PIÑA 46 0,5 11,6 0,3 0 0 0 1,2 2 12
PIÑA, ALMÍBAR ENLAT. 77 0,3 20,2 0 0 0 0 0,9 1 13
PIÑA, ZUMO ENLAT. 59 0,3 15,1 0 0 0 0 0,1 0,5 15
POMELO 22 0,6 5,3 0 0 0 0 0,6 1 26
UVA 61 0,6 15,5 0 0 0 0 0,4 2 4
UVA, ZUMO 70 0,4 18,2 0 0 0 0 0 1 10
UVA PASA 246 1,1 64,4 0 0 0 0 6,8 52 61

Piña, una fruta llena de buenas propiedades

Yo me acuerdo de cuando las piñas, acá en España,  se vendían y consumían en fechas MUY ESPECIALES, como navidades y poco más.  Era una fruta tropical y de lujo.

Hoy en día la piña se puede encontrar en las fruterías cualquier día del año, con una calidad exquisita y un precio muy normal.  De esta forma hemos incorporado a nuestra dieta un producto de que no sabemos todo lo que deberíamos. Con este artículo esperamos que de ahora en adelante la valores mucho más, aún.
Conocida también como Ananá, la Piña es originaria de de Brasil y su cutivo se da en zonas tropicales, donde alcanza su punto óptimo de calidad. 
Las propiedades de esta fruta, la piña son muchas, pero las más importantes son:
Contiene un 85% de Agua, contiene también hidratos de carbono, que nos dan energía y es rica en fibra.
Es muy rica en Vitamina C, y contiene también B1, B6.
En cuanto a minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre y Maganeso.
Y además contiene: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico y Enzima Bromelina.
Está indicada para ayudar a evitar:
Retención de líquidos (es diurética).
Hipertensión
Estrés.
Colesterol.
Anemia.
Gota, artritis.
Está indicada para:
Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
Ayuda a digerir los alimentos, evitando la acidez
Desintoxicante y depuradora.
Favorece la Circulación sanguínea. 
Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Y por supuesto es apta para celíacos.
Existen muchas dietas para perder peso que la incluyen, pero hay una que yo uso para limpiar el cuerpo después de días en los que las grasas y comidas pesadas han estado presentes es esta y la hago SOLO UN DÍA a la semana. dado  que es depurativa y aunque ayuda NO es adelgazante.
 
Desayuno:  Una tajada de piña, un café y una tostada con un hilo de aceite de oliva.
Media mañana: Una tajada de piña y si hace frío, una infusión calentita (poleo, té, manzanilla…)
Comida: Pechuga de Pollo a la plancha, toda la que quieras y piña, toda la que quieras. Una infusión
Merienda: Una Infusión y un par de galletas maría
Cena: Toda la piña que quieras y a elegir, entre embutido de pavo o pollo a la plancha.  Una infusión

Nutrición básica

Artículos relacionados:

La fibra

Aspectos nutricionales de frutas y hortalizas

Importancia de las frutas en la dieta

Tabla nutricional de verduras y hortalizas

Las Vitaminas

Los alimentos son las sustancias que seleccionamos y que formarán nuestra dieta.

El valor nutricional de nuestra dieta depende de los alimentos que elijamos y por ello es importante conocerlos bien.

Para facilitarte ese conocimiento, se duelen agrupar teniendo en cuenta su composición en nutrientes.

Así clasificamos un alimento en función de los tipos mayoritarios de nutrientes que lo componen, lo que a su vez determinará su función o funciones principales en el organismo. Sigue leyendo

Aspectos nutricionales de frutas y hortalizas

Hoy en día encontramos en la frutería una gran variedad de frutas, hortalizas y verduras. Desde el punto de vista de la nutrición son productos completamente diferentes. A continuación los analizaremos por separado, descubriendo diversos aspectos (clasificación, caracteres bromatológicas, alteraciones, propiedades…) que nos ayudaran a aprovechar al máximo estos productos.

Hay que destacar que las hortalizas y verduras, junto con las frutas, son los alimentos que mas contribuyen a la función reguladora del organismo, principalmente por su aporte de minerales y vitaminas, y porque proporcionan al organismo gran parte del agua que necesita. Sigue leyendo

Importancia de las frutas en la dieta

Las frutas desempeñan un papel muy importante en el equilibrio de la dieta humana, especialmente porque su composición difiere de un modo acusado de las de otros alimentos de origen vegetal o animal.

En ciertos experimentos nutricionales, se han observado indicios de que el ácido ascórbico de origen natural es aparentemente mejor que el ácido ascórbico sintético. Recientemente, se ha comprobado que este fenómeno se debe a la presencia en las frutas de ciertos compuestos flavonoides que influyen en la circulación sanguínea, aumentando la permeabilidad y elasticidad de los capilares. Sigue leyendo