Saltar al contenido

Nutrición

Miren, la nueva Patata

Los Aitas
Neiker-Tecnalia, además, es un centro de referencia a nivel mundial en el estudio e investigación de la patata. Este reconocimiento se ha logrado gracias a la investigación puntera que realiza desde hace más de 150 años en sus instalaciones de Arkaute e Iturrieta, en Álava. El centro de investigación ha organizado importantes eventos internacionales relacionados con el tubérculo, como el ‘Congreso Iberoamericano de Investigación y Desarrollo de la Patata’ (celebrado en Vitoria-Gasteiz en su primera y tercera edición, años 2000 y 2008) y la ‘16ª Conferencia internacional de la European Association for Potato Research’ (Bilbao, 2005).

¿Cómo nace MIREN?
El procedimiento de NEIKER-Tecnalia para obtener nuevas variedades se basa estrictamente en métodos naturales, mediante cruzamientos entre diferentes variedades de buenas características agronómicas y que ofrecen resistencia a las principales enfermedades del cultivo. Desde 1933, año en que se creó la Estación de Mejora de la Patata en Iturrieta (Álava), el centro tecnológico viene desarrollando nuevas variedades mediante un proceso de selección clonal, adaptadas a las condiciones agroclimáticas de las diferentes zonas productoras de patata del Estado y la UE.

¿Cómo es MIREN?
La variedad ‘Miren’ tiene la pulpa de color amarillo intenso y muestra como principales propiedades culinarias, un excelente comportamiento en cocción, buen sabor y textura firme y fina. Siendo ideal también para la tortilla y puré de patata.
Presenta una concentración de carotenos –elemento químico esencial en la dieta- superior a la de las variedades comerciales habituales.

Lo que debes saber de la Patata:

Importante contenido en vitamina C y potasio.
Útil para aumentar las defensas.
Controla la hipertensión.
Ayuda a aumentar la energía y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.
Rica en fibra.

El truco para comer menos

Sentirse lleno ayuda a comer menos, y para eso hay dos sencillos trucos, el primero es masticar mucho la comida, por lo menos veinticinco veces, eso hace que el alimento esté más tiempo en contacto con la lengua, que está conectada con el centro de la saciedad.

Y el método más fácil y que más nos interesa es el de comer una pieza de fruta antes de sentarnos a la mesa, esto sube el azúcar en sangre y reduce la sensación de hambre.  La manzana es estupenda para esto porque tiene de todo: vitaminas, minerales, potasio y fibra. Y no es cierto que engorde en ayunas, solo aporta unas 50 calorías y su contenido en fructosa resulta beneficioso para el organismo.

Legumbres, imprescindibles en una dieta equilibrada.

 

legumbres+.jpgLas legumbres son una parte fundamental de la dieta mediterránea, siendo una fuente de proteínas muy importante.

Aportan minerales y vitaminas, principalmente del complejo B, ácido fólico, potasio, zinc, magnesio, hierro y fósforo

Aportan grasas insaturadas, por lo que NO aumentan el colesterol malo.

Tienen un elevado aporte de fibra, facilitando el tránsito intestinal.

Son bajas en sodio.

Aportan hidratos de carbono, bajos en grasas, lo que las hace indicadas incluso para diabéticos 

Su alto contenido de magnesio favorece la buena formación de los huesos.

Dado su alto contenido en almidón provocan sensación de saciedad pudiendo mantener el organismo sin sentir hambre durante mucho tiempo.

Son IMPRESCIDIBLES en las dietas de pérdidas de peso, teniendo en cuenta que deben cocinarse con verduras y evitando combinarlas con carnes y grasas.

Para las personas en las que pueda provocar flatulencias,procuren ponerlas a remojo y agregar tomillo o romero en la cocción.

Para evitar que la piel de las alubias se rompran hemos de procurar que estén siempre cubiertas de al caldo de la cocción, además recuerda que han de ponerse a cocer en frío, dejando el la temperatura suba suavemente y su hervor ha de ser lento y constante.

En FrutasManuela apostamos por una dieta equilibrada y consecuente con los productos de temporada, por eso en invierno ponemos a su disposición una amplia selección de legumbres que le ayudarán a alimentarse de una forma sana y equilibrada.

Día de la vitamina C

Hoy Google nos ha sorprendido con este bonito logo, que parece extraído de una de aquellas antiguas cajas de naranjas valencianas, y es que ha recordado que tal día como hoy nació en Budapest  Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt, que fue, además de filósofo, premio Nobel de medicina , y que en 1927 descubrió la vitamina C.

Está bien que nos acordemos de las personas que han contribuido a hacernos la vida más saludable y a explicarnos el porqué de las cosas (gracias Google).  

Hoy en Frutas Manuela hemos traído un buen cargamento de naranjas, quizá la fruta más conocida por su riqueza en esta vitamina, aunque no la única, así repartiremos sabor, salud y, de paso, un poquito de culturilla general.