Saltar al contenido

Belleza - 2. página

Piña, una fruta llena de buenas propiedades

Yo me acuerdo de cuando las piñas, acá en España,  se vendían y consumían en fechas MUY ESPECIALES, como navidades y poco más.  Era una fruta tropical y de lujo.

Hoy en día la piña se puede encontrar en las fruterías cualquier día del año, con una calidad exquisita y un precio muy normal.  De esta forma hemos incorporado a nuestra dieta un producto de que no sabemos todo lo que deberíamos. Con este artículo esperamos que de ahora en adelante la valores mucho más, aún.
Conocida también como Ananá, la Piña es originaria de de Brasil y su cutivo se da en zonas tropicales, donde alcanza su punto óptimo de calidad. 
Las propiedades de esta fruta, la piña son muchas, pero las más importantes son:
Contiene un 85% de Agua, contiene también hidratos de carbono, que nos dan energía y es rica en fibra.
Es muy rica en Vitamina C, y contiene también B1, B6.
En cuanto a minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre y Maganeso.
Y además contiene: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico y Enzima Bromelina.
Está indicada para ayudar a evitar:
Retención de líquidos (es diurética).
Hipertensión
Estrés.
Colesterol.
Anemia.
Gota, artritis.
Está indicada para:
Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
Ayuda a digerir los alimentos, evitando la acidez
Desintoxicante y depuradora.
Favorece la Circulación sanguínea. 
Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Y por supuesto es apta para celíacos.
Existen muchas dietas para perder peso que la incluyen, pero hay una que yo uso para limpiar el cuerpo después de días en los que las grasas y comidas pesadas han estado presentes es esta y la hago SOLO UN DÍA a la semana. dado  que es depurativa y aunque ayuda NO es adelgazante.
 
Desayuno:  Una tajada de piña, un café y una tostada con un hilo de aceite de oliva.
Media mañana: Una tajada de piña y si hace frío, una infusión calentita (poleo, té, manzanilla…)
Comida: Pechuga de Pollo a la plancha, toda la que quieras y piña, toda la que quieras. Una infusión
Merienda: Una Infusión y un par de galletas maría
Cena: Toda la piña que quieras y a elegir, entre embutido de pavo o pollo a la plancha.  Una infusión

Uñas

Limón para unas uñas más fuertes:

Si tus uñas están blandas y quebradizas corta un limón en dos y entiérralas en él varias veces exprimiéndolo suavemente. Repite el tratamiento tres veces a la semana como mínimo.

Mascarillas varias

Para cutis normal a seco

Prueba la mascarilla de plátano. Bebes molerlo muy bien. Una vez bien limpia la cara, aplica la mascarilla y deja actuar durante unos 20 minutos.

Mascarilla de plátano: Ingredientes:

  • Un plátano
  • Una cucharada sopera de miel
  • Cinco cucharadas soperas de harina de avena

Esta mascarilla es extremadamente efectiva para hidratar y nutrir la piel. Todos los ingredientes son naturales. Preparación: Machaca bien el plátano con un tenedor, añádele la miel y la harina de avena y mezcla todo hasta que forme una pasta uniforme. Aplicación: Aplica la mezcla en toda la cara, excepto en la zona alrededor de los ojos, y déjala aproximadamente 15 minutos. Quítatela enjuagándote la cara con agua templada.

 

Mascarilla de Uvas:

Aplastar una uva blanca quitándole las semillas pero no la piel. Extender sobre la cara y dejar actuar por lo menos media hora.

Mascarilla de naranja:

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de yogur natural
  • 2 cucharadas de avena
  • 2 cucharadas de fina ralladura de naranja

Esta mascarilla es efectiva para el tratamiento de espinillas y piel grasa. Preparación: Añade la ralladura de naranja y la avena al yogur. Mezcla todo hasta que forme una pasta uniforme Aplicación: Aplica la mezcla en toda la cara, excepto en la zona alrededor de los ojos, y déjala aproximadamente 15 minutos.

Para todo tipo de cutis:

Luz y bienestar es lo que proporciona esta mascarilla. Mezcla en un bol 1/ yogurt natural, dos cucharadas soperas de miel, una yema de huevo y unas gotitas de aceite de oliva. Aplica la pasta resultante en la cara limpia evitando el contorno de los ojos, y déjala actuar 20 minutos antes de retirarla con agua templada. Con Uvas: Pepitas: La manía de quitarlas es un error del que hay que prescindir. Aquí precisamente, en las pepitas, es donde se concentra un aceite rico en ácidos grasos esenciales con propiedades suavizantes e hidratantes cuya misión es reforzar la protección de la barrera cutánea.

Piel hidratada y sana:

Con medio yogurt natural fresco, recién sacado de la nevera y una docena de uvas blancas haremos una cura antiradicales libres en unos minutos. Se baten las uvas y el yogurt hasta que se cree una crema. Se aplica sobre el rostro y se deja actuar durante diez o quince minutos. Luego se retira con agua tibia. El resultado: un piel más suave, clara e hidratada. Se puede repetir cuantas veces se quiera para reforzar la barrera cutánea y así prevenir la deshidratación. Además es una fórmula perfecta para combatir los radicales libres e impedir la oxidación celular.

Mascarilla de Fresas: Ingredientes:

  • Dos fresas maduras
  • Una clara de huevo

Es la reina de las frutas, por su alto aporte en nutrientes y bajo en calorías. Esta mascarilla constituye un estupendo astringente, aclara el cutis, previene las arrugas y blanquea la piel a la vez que suaviza, relaja y da un bonito color al cutis. Preparación: Tritura las dos fresas con un tenedor y mézclalas con la clara de huevo a punto de nieve. Aplicación: Extiéndela sobre la cara y déjala actuar media hora. Aclárala con agua templada. . Zumo de Granada, suaviza y da frescura al cutis: El resultado de su zumo natural sin diluir se emplea para dar frescura y rejuvenecer la piel del rostro, sobre todo si se trata de un cutis pálido y delicado. Se aplica directamente sobre la cara, extendiéndose suavemente, sin frotar. Sus efectos se notarán a los pocos días de uso.

  • Infusión de Menta es un astringente fuerte y excelente para limpiar puntos negros.
  • Infusión de Ortiga es la aconsejada para una piel cansada.
  • Infusión de Romero un excelente tónico para las pieles opacas.
  • Infusión de manzanilla para tonificar los músculos que de tanto uso han causado arrugas (mejillas, contorno de los ojos)
  • Infusión de tomillo se recomienda para la limpieza del acné en general.

Para disimular la couperosis:

Preparar una infusión con una cucharada de hojas de parra de uva negra, una de hojas de fumaria y una de hojas de mejorana. Aplicar todos los días. Contra las arrugas: Cubrirlas con el zumo de la uva y dejar actuar diez minutos.

Celulitis

Beba jugos naturales de frutas y coma mucha fruta y verduras de estación, en lo posible frescas. También es muy recomendable comer alimentos ricos en fibra para favorecer la distensión humoral.

También para endurecer las carnes y mantenerlas frescas y jóvenes puede hacer una tintura especial para el baño: coloque en un envase de vidrio hojas de rosas rojas hasta la mitad, luego llene el recipiente con vinagre de manzanas de buena calidad. Dejar macerar por 15 días. Cuando lo use agregue un chorro de este preparado en el agua de la bañera y sumérjase por 20 o 30 minutos.

Antioxidantes, la eterna juventud.

No existe ningún otro alimento como las frutas y verduras que posean tantos antioxidantes que transformen tus células en fortalezas contra los radicales libres.

Por eso, toma al día al menos 5 piezas de fruta, verdura o zumo de fruta.

Las más ricas en antioxidantes son:

  1. Granada
  2. Las bayas
  3. El brécol
  4. Repollo y todas las coles en general
  5. Zanahorias
  6. Los cítricos
  7. Las uvas
  8. Cebollas
  9. Las espinacas
  10. Los tomates