Saltar al contenido

Propiedades de… - 4. página

Piña

Es una riquísima fruta que se come sola o en preparados combinados con otras frutas. Su sabor es agradable y contiene muchas vitaminas indispensables en el desarrollo de los niños. Contiene vitamina A, B, y C. Además oligoelementos como hierro, calcio, cobre, fósforo y manganeso.

Ayuda al equilibrio psiconeurológico de las personas en los casos de depresiones o angustias.

Es una fruta rica en ácidos por lo que es activa como depuradora de la sangre y sistema digestivo. Las enfermedades en las que actúa eficazmente son:

Tristezas, melancolías, mal funcionamiento de los ovarios, menopausia precoz, ictericia, fiebres, problemas bucales, llagas de la boca, placas bacterianas en la garganta, dificultades de la memoria, catarros, asma psicosomática, problemas hepáticos, estreñimiento, caries.

Plátano

Es una de las frutas mas nutritivas y preferidas de los niños. Su suave sabor transmite todo su potencial vitamínico y mineral. Posee vitamina A, B, C, E, calcio, magnesio, potasio, silicio, fósforo, azufre, hierro y sodio.

Actúa eficazmente en:

Debilidad general, anemia, enfermedades del estómago, reumatismo, estreñimiento, cálculos, hepatitis, obesidad, hidropesía, nefritis, hemorroides, colesterol.

Pera

Contienen vitamina A, B, C, D y E. Al igual que la manzana posee un valor llamado «antioxidante» que contribuye al buen estado celular del organismo en su totalidad.

Las personas de edad avanzada deberían comer más peras debido a que esta fruta ayuda a depurar el organismo, aporta calcio, tan necesario para estas personas y contribuye a descalcificar las arterias, llevando el calcio a los huesos.

Las peras contribuyen en casos de:

Enteritis, bocio, estreñimiento, falta de apetito, problemas del aparato digestivo, falta de vitamina A, anemias, inflamaciones urinarias. cálculos, artritis.

Tomate

Renuevan el ánimo y da una sensación de bienestar general después de consumirlos.

Su sabor es agradable y puede tomarse además su jugo, pues es muy rico en vitamina C, tan necesaria en estos días y propicio para aquellas personas que fuman mucho, es sabido que los fumadores consumen mucha vitamina C quedándose sin reservas para la defensa natural del organismo ante ataques de gripe o resfríos.

Además contiene abundante vitamina A, la cual es muy necesaria durante el crecimiento, por lo cual los niños son sus beneficiarios directos.

Las enfermedades que cura son:

Reumatismo, problemas hepáticos, problemas glandulares, de intestinos, trastornos urinarios y de los riñones, vesiculares, contra el ácido úrico, desintoxicante, problemas circulatorios, etc.

Naranja

Su ganada popularidad en ser portadora de gran vitamina C, aunque esa no es su sola cualidad. En su jugo posee virtudes similares a otros cítricos pero a su vez contiene elementos que los otros no tienen, por eso la naranja ocupa un lugar específico dentro de los tratamientos de afecciones particulares.

Nunca deberíamos dejar de comer naranjas en el tiempo en que se da esta fruta, pues el aporte vitamínico y mineral que nos otorga nos protegerá de enfermedades o estaremos mas fuertes para enfrentarlas.

De sabor rico, agradable, fuerte y sano, la naranja puede ayudarnos en tratamientos como por ejemplo: Sigue leyendo

Melocotón

Saludables, ante todo

Es muy rico en hierro por lo que se recomienda su ingesta en estados anémicos e inapetentes. Contiene además de provitamina A y otras de tipo C, B1, B2 y B3, potasio y fósforo.

Su jugo tiene propiedades diuréticas, siendo adecuado para activar la función renal.

Es muy rico en hidratos de carbono, pero escaso en proteínas y lípidos.

El valor en calcio de los melocotones desecados es bastante alto.

Melocotón, un jugoso placer

Origen: Sigue leyendo