Saltar al contenido

Blog - 6. página

Jaia Matiko Uribarri 2015

Si quieres las fotos originales te las mandamos gratis, pincha en la esquina de abajo a la derecha, toma nota del día y el número de foto y pídela a tomas@galindo.com.es No las cojas de internet que tienen poca resolución y además llevan marca de agua. Y si quieres ver las fotos en un álbum en vez de en diapositivas una por una, pincha en la esquina de abajo a la derecha.

Estas primeras son las fotos de toda la semana que mejor han salido, no, no es la gente más guapa, es una selección con las mejores fotos:

Y estas son, día a día, las fotos de toda la fiesta del barrio de Matiko – Uribarri

Décimo día, domingo 4, con el concurso de putxeras y alubiada y por la tarde la entrega de premios y la despedida hasta el año que viene

Noveno día, sábado, del viernes no hay fotos por la cosa acuática.

Por la tarde, con la gran fiesta de la espuma, con los niños disfrutando y los mayores queriendo meterse también y aguantándose.

Por la mañana, gran concursazo de paellazas y tortillazas, y posterior comilona comunal, e hinchables para los pequeños.

Séptimo día, jueves 1, jornada de juegos en la campa organizados por Bizitegi, y luego espectáculo de marionetas.

Sexto día, miércoles 30 ¡Nosotros somos los protagonistas! Montamos, como cada año, el taller de macedonias, y los niños del barrio nos ayudan a trocear la fruta y hacer las raciones, y luego todo el mundo a merendar rico y sano.

Quinto día, martes 29 de septiembre. Hay que ver cómo disfrutaron los más pequeños viendo la sesión de títeres.

Cuarto día, lunes 28 de septiempbre, nos vamos a la campa a ver cómo viven los niños el teatro

Tercer día, domingo 27 de septiembre: Hinchables, pompas de jabón y maquillaje para los más txikis.

Segundo día, sábado 26 de septiembre, hinchables para los niños, concurso de pasta, herri kirolak txiki y discoteca infantil

Primer día, viernes 25 de septiembre, desfile de disfraces, txupinazo y verbena.

Crema Favorita

Mi crema favorita siempre y sobre todo para asentar el estómago.
Nunca mido las cantidades, pero hoy sí lo he hecho, y hago para varias veces ya que no me importa repetir. Así pues, viendo la cacerola creo que estas cantidades son para seis comensales.
Ingredientes

  • 200gr de puerro
  • 200 gr de zanahoria
  • 500 gr de patata
  • 600 gr de calabaza
  • Agua, que cubra las hortalizas
  • Aceite de oliva, una fina capa en el fondo
  • 1dedito de mantequilla
  • Sal, nuez moscalda molida y pimienta blanca al gusto.
  • Cebollino fresco para decorar, o en su defecto una pizca de eneldo seco.

Preparación:
Poner en una cacerola el aceite justo para cubrir el fondo y poder rehogar las hortalizas cortadas en dados, en él, a fuego alegre, vivo, en el orden en el que aparecen, el puerro que coja color, nada de pochadito, fritito, la zanahoria, la patata y por último la calabaza.
Una vez que hemos rehogado las hortalizas añadimos ese dedito de mantequilla y damos otra vuelta.
Casi cubrimos con agua, yo suelo usarla caliente, y dejamos cocer media hora, a fuego medio o hasta que la patata esté tierna.
Pasar por la batidora, bien pasado, un poco más, que se quede bien fina.
Lo volvemos a la cacerola de cocción y añadimos sal, nuez moscada molida y pimienta blanca molida al gusto, que de un pequeño hervor y listo.
Para decorar, usar el cebollino o el eneldo.