Contienen vitamina A, B, C, D y E. Al igual que la manzana posee un valor llamado «antioxidante» que contribuye al buen estado celular del organismo en su totalidad.
Las personas de edad avanzada deberían comer más peras debido a que esta fruta ayuda a depurar el organismo, aporta calcio, tan necesario para estas personas y contribuye a descalcificar las arterias, llevando el calcio a los huesos.
Las peras contribuyen en casos de:
Enteritis, bocio, estreñimiento, falta de apetito, problemas del aparato digestivo, falta de vitamina A, anemias, inflamaciones urinarias. cálculos, artritis.