A diferencia del espárrago verde, el blanco crece debajo de la tierra y no debe recibir la luz del sol. En el momento en que asoma del hueco en el que crece, la punta se vuelve de un color verde o violeta por el efecto de la luz solar. Por eso, la recolección debe efectuarse de forma manual, abriendo un pequeño agujero en el surco y sacando el espárrago con muchísimo cuidado. Esta recolección manual tan delicada hace que los espárragos blancos tengan un precio más elevado en el mercado que los verdes.
Recolección
Las 6 de la mañana es buena hora, ya que debe recoger el espárrago antes de que la punta asome en la tierra y la luz del sol oscurezca su blanca y delicada yema.
Los frutos recolectados partirán inmediatamente para su transformación en conserva o su venta en fresco.
Se encuentra en el mercado todo el año, gracias a la importación, pero la época de recolección en España es de Abril a Junio.
Propiedades
Desde siempre los espárragos han sido un alimento exquisito en la mesa. Pero además hay que saber que es un alimento con un bajísimo aporte de calorías y de proteínas lo que, unido a su gran contenido en fibra, hace que sea muy adecuado para combatir el estreñimiento.
Es un magnífico diurético.
Aportan minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio, y un alto contenido en vitaminas, por ejemplo B1 C1, A y E.
Presentan también ácido fólico y proteínas vegetales de gran calidad.
Investigaciones recientes realizadas por doctores estadounidenses han descubierto que poseen además acciones inhibitorias sobre el crecimiento de las células de la leucemia humana.
Hay que tener cuidado en casos de ácido úrico, ya que lo sube, pero la moderación es una gran virtud.
¿Cómo se prepara y cuece el espárrago blanco fresco?
Es muy sencillo, así que cuando lo veas en la frutería no dudes y compra para disfrutar de un alimento sano y con un sabor nada parecido al enlatado.
Pela los espárragos, pero no desde arriba, la yema no se ha de pelar, con un pela patatas y corta el trocito de abajo del todo.
Ponlos a cocer de 20 a 30 minutos en una cacerola ancha con:
Agua, un poco más de cubrilos
1/4 Cuharadita de Sal
1/2 Cucharadita de Azúcar
Un hilo de aceite
Sírvelos a temperatura ambiente o templados para disfrutar todo ese exquisito sabor.
Ya está, no tiene más misterio.
El agua puedes usarla para guisos y para pescados en salsa.
Y aquí te dejo un vídeo, para que no tengas ninguna duda.
Estoy deseando saber si al club de las chicas del bañador rojo les ha gustado este artículo…