Ayer me encontré con esta noticia en prensa :
El Ayuntamiento y Mercabilbao apoyan las plazas de abastos con una campaña.
¿Bien, no? es correcto, justo y necesario que los ayuntamientos respalden y apoyen a los comerciantes. Y además es importante que los mercados municipales tengan vida. A mi me gustan y cuando viajo a otras ciudades suelo visitarlos.
Lo que realmente me encendió y cabreó muy profundamente fue leer eso de: «como referentes de calidad frente a otras opciones»
¿Otras opciones sin calidad?
Y continúo:
«la campaña busca destacar la calidad del producto como punto fuerte de las plazas. Para afianzar esta idea, desde esta semana y durante quince días, carteles donde se ven hortalizas y verduras frescas, así como ganado pastando y pescados recién sacados del mar intentarán captar la atención de los consumidores desde marquesinas de autobús, paradas de metro y medios de comunicación. «También queremos destacar el trato personalizado que se da en los mercados», destacó Anuzita, quien insistió en que «en un mundo cada vez más globalizado, apostar por lo local siempre es sinónimo de calidad».»
Pero vamos a ver, que me cuenten qué tiene de menor calidad la fruta, verdura, pescado y carnes que se venden fuera de los mercados municipales y que se han comprado en MercaBilbao.
Y lo que más me preocupa ¿Porqué MercaBilbao presta su imagen en favor de los Mercados Municipales y no a todos sus usuarios?
Ya sé, ya saben quienes me conocen, que la política no es lo mio. Pero se me revuelven las tripas pensando que la dirección de MercaBilbao, cuya labor hasta ahora ha sido muy buena en cuanto a lo que al recinto corresponde. Se me revuelve todo, decía, cuando pienso que la dirección de MercaBilbao ha dejado de lado a TODOS los usuarios que allí vamos y que no ejercemos nuestra venta en un mercado municipal.
Quizás sea que yo, que pese a no tener acciones, me siento parte de MercaBilbao. Cada día mi trabajo comienza allí, como el de otros muchos. Y eso de que se me califique entre líneas de: establecimiento impersonal falto de calidad es ofensivo por parte de quien me abastece. Y la dirección de MercaBilbao tiene nombre y apellido, vamos que no es un ente supremo, que se pasea por los pasillos de compra de vez en cuando.
Será cuestón de política, ya saben: yo no soy políticamente correcta, pero sí tengo la sensación de ser MORALMENTE correcta.
Por tanto muy bien por el ayuntamiento que defiende a sus mercados municipales, y muy mal por parte de la dirección de Mercabilbao que sólo ha pensado en el titular de prensa, pasando de los demás usuarios como si fuésemos un cero a la izquierda, para salir en la foto.
Lo ideal hubiese sido que el ayuntamiento como parte implicada en la gestión de MercaBilbao y el propio Mercabilbao hubiesen protagonizado el siguiente titular:
El Ayuntamiento de Bilbao y MercaBilbao apoyan a mercados y comercios de alimentación fresca con una campaña promocional.
Y que el texto hubiese incluido en algún párrafo:
El pequeño comercio de alimentación fresca será promocionado por MercaBilbao y el Ayuntamiento de Bilbao, en una campaña que realzará la calidad de los productos que se comercializan en MercaBilbao, así como la profesionalidad y cercanía del pequeño comercio especializado que lo hace llegar al consumidor frente a otras opciones.
Y ya puestos lo ideal hubiese sido:
Ayuntamientos de TODA VIZCAYA, encabezados por el de Bilbao y MercaBilbao apoyan a los mercados y comercios de alimentación fresca con una campaña promocional.
Y que el texto hubiese incluido en algún párrafo:
El pequeño comercio de alimentación fresca será promocionado por MercaBilbao y una importante lista de ayuntamientos, entre ellos el de Bilbao, en una campaña que realzará la calidad de los productos que se comercializan en MercaBilbao, así como la profesionalidad y cercanía del pequeño comercio especializado que lo hace llegar al consumidor frente a otras opciones.