Saltar al contenido

Nutrición básica

Artículos relacionados:

La fibra

Aspectos nutricionales de frutas y hortalizas

Importancia de las frutas en la dieta

Tabla nutricional de verduras y hortalizas

Las Vitaminas

Los alimentos son las sustancias que seleccionamos y que formarán nuestra dieta.

El valor nutricional de nuestra dieta depende de los alimentos que elijamos y por ello es importante conocerlos bien.

Para facilitarte ese conocimiento, se duelen agrupar teniendo en cuenta su composición en nutrientes.

Así clasificamos un alimento en función de los tipos mayoritarios de nutrientes que lo componen, lo que a su vez determinará su función o funciones principales en el organismo.

Teniendo en cuenta la composición y funciones que realizan en el organismo, los alimentos se clasifican en siete grupos:

Grupo Función Ricos en…




Y
además

I Leche y Derivados Función

plástica

proteínas

La función
plástica corresponde a la formación o reposición de los tejidos del
organismo o de los que ya existen.

II Carnes, pescados y huevos
III Patatas, legumbres y

frutos secos

Función plástica, reguladora
y energética
todos los nutrientes
IV Hortalizas y verduras Función

reguladora

vitaminas y sales minerales La función reguladora
controla las reacciones químicas que tienen lugar en las células para el
mantenimiento del organismo.
V Frutas
VI Cereales, azúcares y
derivados
Función

energética

hidratos de carbono y
lípidos
La función energética aporta
la energía para que el organismo realice sus tareas cotidianas.
VII Aceites y grasas

El valor nutricional de nuestra dieta depende de los alimentos que la constituyen, por ello debemos conocerlos bien.

Para hacer más sencillo el conocimiento de un alimento, éste se clasifica teniendo en cuenta el nutriente o nutrientes mayoritarios, que a su vez determinará la función principal que realiza en el organismo. Resultan así siete grupos de alimentos que se representan en forma de círculo: la rueda de los alimentos.

En la rueda de los alimentos tenemos alimentos con función plástica (leche, carne y pescado), con función energética (aceites, cereales, …), aquellos que juegan un papel regulador (verduras y frutas) y otros con función múltiple (patatas, legumbres y frutos secos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.