Saltar al contenido

Formación y profesionalidad

Si algo hay que me duela es la imagen que en ocasiones se muestran en la tele de los fruteros. Suelen aparecer como especímenes sin cultura, sin modales y sin preparación para desempeñar su negocio. Dándose el caso de que además aparecen como comerciantes engañosos.
Extiste, me incluyo en ella, una categoría de comerciantes detallistas de fruta que trabajamos de noche y de día para ganarnos la vida, que creamos puestos de trabajo y que además tenemos inquietudes culturales, preparación académica y nos preparamos a base de cursos y seminarios para ser cada día mejores profesionales en nuestro sector. Eso sí, es común vernos en horario de compra en mercabilbao con nuestra inseparable riñonera.

Sobre esa preparación a la que me refería en este mes que se nos acaba hoy he asistido a dos cursos:
Uno en Lan Ekintza, con estos objetivos:

Visualizar a todos los clientes de nuestro comercio: cómo es. qué quiere, qué busca y qué encuentra.
Crear una solución válida, eficaz y beneficiosa para el cliente y para nuestro negocio.
Practicar la correcta gestión de reclamaciones y quejas para emplearlas en pro de la fidelización.

Y otro ofrecido por la asociación de comerciantes de mi barrio, en la que la magistral Yolanda Jugo, a quien ya conocíamos algunos, nos ayudò con tema de merchandaisng activo y cuyos objetivos fueron:

Conocer y utilizar los diversos recursos que nos proporciona la comunicación para llamar la atención del cliente.

1. ¿Conozco mi mercado? Mis clientes y sus necesidades.
2. ¿Qué es lo que valoran los clientes? Los atributos comerciales.
3. ¿Cómo me ven mis clientes? Posicionamiento en el Mercado.

4. La Comunicación Comercial:
4.1. La Comunicación Visual
4.2. El Aspecto Exterior de la Tienda
4.3. La Organización y Aspecto Interno de la Tienda
4.4. Nuestra imagen corporativa.
4.5. Nuestra Publicidad y Promoción

5. Acciones para dinamizar mi negocio:
5.1. Pensemos en nuestros recursos
5.2. Pensemos en nuestros objetivos
5.3. Pongámonos en marcha

de izda a dcha: Elena y Manuela de FrutasManuela, Ana, de MotosMatiko, Yolanda Jugo, Begoña de Tintorería Lavaclín, Joaquín de Vinos Camiruaga, Pilar de Cerrajería Wilma, e Isabel de Perfumería Rubio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.