Saludables, ante todo
Es muy rico en hierro por lo que se recomienda su ingesta en estados anémicos e inapetentes. Contiene además de provitamina A y otras de tipo C, B1, B2 y B3, potasio y fósforo.
Su jugo tiene propiedades diuréticas, siendo adecuado para activar la función renal.
Es muy rico en hidratos de carbono, pero escaso en proteínas y lípidos.
El valor en calcio de los melocotones desecados es bastante alto.
Melocotón, un jugoso placer
Origen:
El melocotonero es originario de China, las referencias de su cultivo se remontan a 3.000 años. Fueron llevados probablemente a Persia a través de las rutas comerciales por las montañas, llegando a ser conocidos allí como fruta pérsica, de ahí el nombre pérsica, o melocotón.
Propiedades:
Saludables, ante todo
Es muy rico en hierro por lo que se recomienda su ingesta en estados anémicos e inapetentes. Contiene además de provitamina A y otras de tipo C, B1, B2 y B3, potasio y fósforo.
Su jugo tiene propiedades diuréticas, siendo adecuado para activar la función renal.
Es muy rico en hidratos de carbono, pero escaso en proteínas y lípidos.
El valor en calcio de los melocotones desecados es bastante alto.
Cultivo y producción:
En España a partir de la primera quincena de mayo aparecen en el mercado los primeros melocotones procedentes de Sevilla, Huelva y Valencia. En julio lo hacen los que se cultivan en Murcia (Cieza), Extremadura, Tarragona y Barcelona, y los melocotones que llegan en septiembre, vienen de Lérida y Aragón (Calanda).
Los frutos deben haber sido recolectados cuidadosamente. Los melocotones deben presentar un desarrollo suficiente y un grado de madurez tal que les permita: Soportar la manipulación y el transporte.
Variedades:
Uno de los más apreciados por el consumidor es el catherina, por su excelente aroma y pulpa fresca y jugosa pero actualmente hay más de dos mil variedades de melocotón:
- De pulpa blanca. Las variedades de pulpa esencialmente blanca, pueden ser con o sin vetas rojizas. Entre las variedades destacan: Mª Blanca, Large White, Iris Roso, Flordalgo, Mª Delicia, y Alexandra.
- De pulpa amarilla. Destacan las variedades: Springcrest, Spring Lady, Redhaven, SpringBelle, St. Isidoro, Royal Glory, Rich Lady, Redtop, Mª Rosa, Maycrest, Early Maycrest, Flavorcrest, Early grande, Queen Crest y Starcrest.
- Tipo pavía. Son variedades de pulpa dura o semidura adherida al hueso. Hay múltiples variedades según sea su aprovechamiento (industria, consumo en fresco) y su origen, destacando: An-dross, Catherina, Everts, Suney, Tirrenia, Ionia, Mª Serena, Federica, Romea, Carson, Muntaingold, Babygold (5-6-7-9) y Sudanell.
Curiosidades:
Este fruto se ha asociado desde hace mucho tiempo con el deseo y los instintos carnales. La relación se encuentra más marcada en culturas como la china, donde era utilizada para representar los genitales femeninos.
Belleza:
Mascarilla de Melocotón (para las manos y cara)
- un melocotón
- medio yogur natural
- una cucharadita de miel
- una cucharadita de aceite de oliva crudo
Aplicación:
Esta es una mascarilla estupenda para recuperar la suavidad de la piel. Además, nos dará un aspecto más saludable y sedoso.
Licua el melocotón con la piel, y después mézclalo muy bien con el yogur, el aceite y la miel, de manera que te quede una crema suave y uniforme.
A continuación aplícate la mezcla sobre piel y deja que actúe unos 20 minutos. Después retírala con agua templada y seca la piel sin frotarla con la toalla, sino dejando que se seque sola.