Saltar al contenido

5aldía - 2. página

Kiwi Zespri y FrutasManuela, juntos por una buena alimentación

Como cada año por estas fechas hemos disfrutado de la campaña que Zesrpi saca a la calle. Es una gozada para todos, clientes y vendedores, ir de la mano con esta marca que cada día se consolida como líder de calidad en el mercado del Kiwi. Y es que con esta constancia en sus promociones están logrando que haya dos productos distintos: Kiwis y Zespri. La acogida de la promoción, coincidiendo con las fiestas del barrio, ha sido genial y hemos podido disfrutar, otras descubrir, que además del Kiwi Zespri Green, el verde de toda la vida hay otro el Kiwi Zespri Gold, mucho más dulce y suave para los más golosos.

Orientación Urbana. En Bilbao, no te lo pierdas

Habíamos encargado un día bonito, pero más que bonito fue de diseño, sol, temperatura y vientos favorables. 

 

Las ganas, la energía, el buen humor y las vitaminas las aportamos quienes allí acudimos. Y también quienes no acudieron pero nos ayudaron a preparar el avituallamiento de los participantes, entre ellos , que no se me olvide nadie: Iñaki, Txema, Frutas Iru y nuestro incondicional Vicente Peris.

Además de las vitaminas de las macedonias que aportamos y la Vitamina C de los zumos que aportó Francis,  quisimos hacer un guiño, un gesto solidario con los pepinos y para ello preparamos unas ensaladeras bien repletas de pepino español, de Almería, que bien aliñado causó sensación entre los asistentes, tanto participantes, organizadores como viandantes que se acercaron a degustarlo.

En fin, que todo un placer y que aquí os dejo unas fotos.

Día Europeo de la Vecindad 2011

Este año ha sido Uríbarri, nuestro barrio, quien ha `podido disfrutar de este evento. 

En el Día Europeo de la Vecindad hemos querido agradecer a nuestros vecinos su cariño, entrega y fidelidad. Y como no sabemos hacerlo de otra manera, nos expresamos con estas exposiciones de fruta, color y alegría.  Vicente Peris, nuestra marca de melones favorita, además aportó el sabor de su buen hacer.

Del Arca a la Marca

Los comerciantes, además de ganarnos la vida comprando y vendiendo, somos consumidores de los productos con los que comerciamos.
Cuando yo asumo la responsabilidad de ofrecer a mi cliente el mejor producto al mejor precio lo primero que me planteo es que ha de pasar mi examen personal.  Sí, mi particular control de calidad.
En el mercado encontramos productos, de marcas desconocidas, que dan la talla y cuya relación calidad precio se debe ajustar a unos parámetros aceptables.
Pero si yo voy buscando una primera marca quiero más que ese baremo de ajuste de precio calidad.
Quiero que la primera marca que yo escojo para mis clientes haya pasado ya controles como:
Controles sanitarios, calidad estética, calibrado correcto, maduración óptima a la hora de su recolección, evolución adecuada del producto una vez recolectado.
Quiero que me garantizen una continuidad en la calidad del producto.
Quiero además que la presentación en el envase sea atractiva y actual.
Quiero poder disponer de refuerzos publicitarios en el punto de venta, para asesorar, informar y obsequiar al cliente interesado en el producto.
Quiero que sepa que yo, comerciante consumidora,  elijo la marca y mi cliente se fía de mi,  y que si ellos fallan yo fallo y quedo mal ante mi cliente.
Quiero que tengan en cuenta que de igual forma que en un pequeño comercio mimamos a nuestros clientes, a quienes les vemos la cara a diario, ellos tienen la responsabilidad última de mimarme a mi como cliente suyo, pese a que, posiblemente, no nos veamos la cara jamás.
Existe un eslabón de la cadena entre la marca y el pequeño comercio: el asentador de MercaBilbao. 
Es importante que la marca sea consciente de que ese eslabón es importante para ellos como marca, como para mi como comerciante consumidora. 
Pero es responsabilidad final de la marca y  mia el mantener una relación fluida para que dicha marca sepa lo que yo como embajadora final de su producto espero de ellos, que no es ni más ni menos que lo que mi cliente espera de mi.
Por eso a lo largo de cada campaña de producto, vamos cambiando de marcas preferentes, las primeras marcas, dependiendo de la calidad que nos ofrezcan en cada momento.  Mientras más constantes sean ellas, más fieles somos nosotros y en consecuencia el consumidor final.
Los tiempos han cambiado, antes de decía: El buen paño en el arca se vende.
Hoy hemos de enseñar, informar y comparar ese paño con los demás para que sea el elegido.

Porrusalda

Graniza, hace frío y hay que calentar el cuerpo con un plato de fundamento y sano.
La Porrusalda es ese plato.  En Euskera caldo es Salda, así pues Porru salda es un caldo de puerro.
Os cuento como la prepara mi marido:

 

 

Ingredientes:
2 Puerros
2 Patatas
2 cucharadas de aceite
Agua
Sal
Calabaza y zanahoria (opcional)
Costilla o bacalao (opcional)

Preparación:
Cortar en rodajas los puerros, usando la parte blanca preferiblemente, y ponemos en una cacerola con dos cucharadas de aceite de oliva a pochar.
Mientras, pelamos y cascamos las patatas y las añadimos.
Cubrimos de agua, añadimos sal y dejamos cocer.
Si usas zanahoria y calabaza añádelas junto con las patatas.

Si se pone con costilla, lo ideal es dorarla un poco en el aceite y luego seguir la receta tal cual.
Si pones bacalao desalado puedes optar por poner unos lomos, o usar orejas u otra parte del bacalao para dar sabor.
Si usas las orejas ponlas al tiempo de la patata, si usas trozos de lomo ponlos casi al final, para que no cuezan demasiado y así evitar que se deshagan. Corrige de sal casi al final.
 

Zespri Campaña Invinerno 2011

No me canso de decirlo, CONSTANCIA, es algo fundamental en las campañas promocionales. 

Y Zespri es una marca constante, con sus dos campañas anuales, y dinámica que este año enfoca su campaña de invierno a un sector arriesgado, los peques y adolescentes.

Esá claro que a las amas de casa ya las tiene convencidas: a las tradicionales, a las "modernas" a las funcionales, a las más jóvenes y a las que llevan más tiempo siendo jóvenes….

Este año nos han hecho llegar material de merchan con bolsas para una mejor conservación de su producto, cucharillas para degustarlo y unas banderolas con imágenes de…. mejor lo veis en la foto, pero a mi me encantan la del salto. Ya sabes, pincha en la foto para ampliarla.