Saltar al contenido

Creatividad

Imágenes de Fruit Attraction 2012

Aquí os dejo la colección de imágenes de Fruit Attraction 2012.  Si tuviese de contar todo o que que vi necesitaría dos blogs, así que disfrutadlas. He añadido la palabra imágenes a conciencia en el título porque habrá otro artículo dedicado a las Reflexiones, pero ese hay que hacerlo despacito.

Quiero añadir estas fotos que me ha pasado Francis y que no están en esta colección.

 

El Detallista como prescriptor de marcas

Creo que es el momento en el que las marcas y los detallistas caminemos de la mano en defensa de un producto, un servicio y un trabajo de calidad en el que ambos colaboremos estrechamente y nos apoyemos para, no solo sobrevivir hoy, sino también hacer planes de futuro y establecer trayectorias a seguir.

Por eso participo en la ponencia que se celebrará el día 25 de Octubre de 15:00 a 16:00 horas en el espacio de FruitFusión, dentro de FruitAttraction 2012.  Como compañero y a la limón tendré a Luis Pacheco, propietario de GoldGourmet y como apoyo incondicional contaremos con el presidente de la Federación Nacional de Frutas, Verduras y Hortalizas, Cesáreo González y Faustino Mora, presidente del Gremio Provincial de Detallistas de Frutas y Hortalizas de Barcelona

Todos, desde Barcelona, Bilbao, Madrid, Valladolid y las demás asociaciones de detallistas de los distintos mercas tenemos mucho que aportar a las marcas y este es el momento.

El Teatro Arriaga acoge a los grandes actores de Bilbao.

2012PremiosBilbaoDendak-16.jpgEn la fiesta del Comercio de Bilbao donde se hicieron entrega de los Premios al Comercio de Bilbao 2012 nos dimos cita comerciantes de la ciudad, pocos pero punteros.
El hall estaba repleto de comerciantes, estrellas por un día, que no dudamos en disfrutar de reencuentros con sus charlas y premios.
Uno de los temas de conversación en todos los corrillos era la situación actual de crisis en el comercio.
Imagínese en mi sector, donde las barreras de entrada no existen y no hace falta formación ni profesionalidad. Llega cualquiera, sin preparación alguna y sin una gran inversión y pone una frutería. NO necesita conocer el producto, ya que montan autoservicios y es el cliente quien se sirve haciéndose resposable de lo que coge, le salga bueno o malo por dentro. De paso se ahorran mano de obra y no crean puestos de trabajo.
NO necesita ser amable y tener don de gentes, ya que al ser autoservicio los únicos puesto que ha de cubrir son el de reponedor y el de cajero o cobrador.
NO necesita una gran inversión, ni en infraestructura, con cuatro cajas y dos estanterías ya tiene el mobiliario; ni en inversión inicial, dado que la mayoría de ellos hacen pagos a 30-60 e incluso 90 días del producto comprado (luego pasa lo que pasa con las carteras de morosidad)
NO buscan un comercio sostenible en el tiempo, sino una forma rápida de ganar dinero
NO participan en la ciudad, lo que pase a su alrededor no es cosa suya, no tienen ni vínculos, compromisos, ni proyectos de futuro.
En cuanto a la sanidad, en tema sanitario hay de todo y mucho denunciable empezando por la indumentaria de los propietarios que no es que vayan de estampado, no, es que van de lamparones.

Estas situaciones tienen sus variantes en otros sectores, cada gremio conoce los suyo.
Lo más triste es que tienen un segmento de mercado y cada vez existen más comercios con estas características.
Por eso me siento MUY orgullosa de los comerciantes de mi barrio que ayer estábamos en la gala, a saber:
La Kioskera, la Cerrajera, la de la Tienda de Bragas y la Verdulera Sigue leyendo

Premio a la Campaña de Marketing más Creativa de Bilbao

¡Y nos lo trajimos! Bueno, se lo trabajaron nuestros clientes y amigos. Fotos desde acá y allá ¡incluso desde el más allá!

FrutasManuela_EscaparatePremio.jpg

Clip.jpg

Os dejo las fotos del mapa, que está vivo y se puede ampliar.

 

 

Y también fotos de la entrega de premios

Gracias a todos los que participaron.

Arteshop 2012 Cuando el artista nos interpreta

En esta segunda edición de Arteshop hemos tenido la suerte, de nuevo, de contar con un estudiante de Bellas Artes que nos ha interpretado a las mil maravillas.  A mi me gusta pensar que los artistas interpretan la realidad, y nos la cuentan con sus obras.  Él se llama Alberto Díez y ha realizado dos intervenciones en el punto de venta, una en el escaparate y otra en el interior. Aquí os dejo unas imágenes, espero que os gusten tanto como a mi.