Saltar al contenido

dieta

Legumbres, imprescindibles en una dieta equilibrada.

 

legumbres+.jpgLas legumbres son una parte fundamental de la dieta mediterránea, siendo una fuente de proteínas muy importante.

Aportan minerales y vitaminas, principalmente del complejo B, ácido fólico, potasio, zinc, magnesio, hierro y fósforo

Aportan grasas insaturadas, por lo que NO aumentan el colesterol malo.

Tienen un elevado aporte de fibra, facilitando el tránsito intestinal.

Son bajas en sodio.

Aportan hidratos de carbono, bajos en grasas, lo que las hace indicadas incluso para diabéticos 

Su alto contenido de magnesio favorece la buena formación de los huesos.

Dado su alto contenido en almidón provocan sensación de saciedad pudiendo mantener el organismo sin sentir hambre durante mucho tiempo.

Son IMPRESCIDIBLES en las dietas de pérdidas de peso, teniendo en cuenta que deben cocinarse con verduras y evitando combinarlas con carnes y grasas.

Para las personas en las que pueda provocar flatulencias,procuren ponerlas a remojo y agregar tomillo o romero en la cocción.

Para evitar que la piel de las alubias se rompran hemos de procurar que estén siempre cubiertas de al caldo de la cocción, además recuerda que han de ponerse a cocer en frío, dejando el la temperatura suba suavemente y su hervor ha de ser lento y constante.

En FrutasManuela apostamos por una dieta equilibrada y consecuente con los productos de temporada, por eso en invierno ponemos a su disposición una amplia selección de legumbres que le ayudarán a alimentarse de una forma sana y equilibrada.

Ensalada de Judías verdes, cherrys y queso fresco

Ensalada de Judías Verdes con Cherrys y queso fresco

Ayer comimos judías verdes rehogadas con jamón. Estaban riquísimas, cada vez cocina mejor mi media manzana.  Quedaron unas pocas judías verdes, y como aquí no se tira nada, anoche las reciclamos para una ensalada fresca, rica, nutritiva, saludable y baja en calorías. 

Los ingredientes, a la vista están: Judías verdes, tomates cherry y queso fresco. 

Cuando quiero soja no bebo leche.

Serán rarezas mias, pero no acabo de entender ese afán por mezclar productos, que al final no saben bien, vendiéndonos la idea de que con ellos estaremos más sanos.
Un ejemplo de esto es la leche con soja, o con omega3, o los zumos de frutas que no llevan frutas sino concentrados y mil tomaduras de pelo más que nos venden envueltas en salud y que son un timo.
La soja es una legumbre riquísima, la más consumida en todo el planeta, y que se puede comprar en establecimientos donde vendan legumbres, en FrutasManuela por ejemplo, y que se prepara como unas lentejas.
La leche es un alimento fundamental y cuyas propiedades creo que no hay que explicarlas por ser conocidas por todos.
Pues bien, yo cuando quiero soja le encargo a mi media naranja que las prepare, como si hiciese lentejas… Y así metemos vitaminas y proteinas al cuerpo de forma sana y rica. 
Procupramos acompañarlas siempre con una ensalada de pimiento rojo crudo. Que lleno de Vitamina C ayuda a absorber el hierro.
Pero cuando quiero leche ¡abro la nevera y me sirvo un vaso de leche!, y qué rico está un vaso de leche.
Cuando como pescado azul sé que tomo omega3. Pero no me imagino tomar leche con derivados de pescado.
Beneficios de la Soja
Es un vegetal rico en proteinas, con lo cual ayuda en dietas de adelgazamiento.
Contiene isoflavonas con alto poder antioxidante.
Baja el colestero "malo".
Previene contra la osteoporosis ya que ayuda a retener el calcio.
Controla los síntomas de la menopausia.
Controla el nivel de glucosa en sangre.
Previene las enfermedades del riñón.

Si tienes intolerancia a la lactosa…

Has de evitar consumir lácteos, pero eso ya lo sabes ¿verdad?. Ahora lo impotante es saber qué alimentos son ricos en calcio, porque tu cuerpo necesita calcio. Aquí tienes un listado de alimentos ricos en Calcio.

Verduras y hortalizas ricas en Calcio: Espinacas, col rizada, cebolla, berro, cardo, acelga, grelos, brócoli, patata, ajos, cebollas

Frutas ricas en Calcio: Manzanas, peras, plátano, mangos, aguacates

Legrumbres ricas en Calcio: Judías blancas, garbanzos, lentejas, soja. Pescados y Mariscos: Sardinas frescas o en lata, boquerones con espinas, berberechos al natural,lenguado, besugo y salmón. Mejillones, gambas y camarones, vieira, percebes, pulpo, ostras, langostinos, almejas, chirlas.

Frutos secos ricos en Calcio: Todos los frutos secos, sobre todo las avellanas y almebras. Excepto las castañas e higos secos. Además recuerda que para asimilar el Calcio has de tomar VITAMINA D: sardinas y los boquerones, el atún y el bonito fresco, champiñones y huevos.

La cura tibetana del ajo

Se recomienda antes de iniciar una dieta, la visita a un médico especializado, para que él haga un examen detallado del estado de nuestro organismo y recomiende si nos podemos someter a dieta en ese momento.

Para perder esos kilos que te sobran y limpiar el organismo

NO deben tomarlo:

Las personas con un estómago muy débil o fácilmente irritable, ni las personas con úlceras intestinales.

Sigue leyendo

La cura de uvas

Se recomienda antes de iniciar una dieta, la visita a un médico especializado, para que él haga un examen detallado del estado de nuestro organismo y recomiende si nos podemos someter a dieta en ese momento.

Para perder esos kilos que te sobran y limpiar el organismo

Es una dieta no recomendada para los diabéticos

Base: Sigue leyendo