Saltar al contenido

Formación - 4. página

Fruit Attraction

Se ha celebrado en Madrid la Primera muestra de Fruit Attraction, una feria dedicada a todo aquello que llega desde el campo a nuestras mesas, y que ustedes encuentran en nuestros puntos de ventas.

Como no podía ser de otra forma acudimos a empaparnos de todo lo que allí se podía cocer, y nos empapamos, vaya si nos empapamos.

De todo lo allí visto y aprendido ya lo iremos comentando y por supuesto aplicando en los puntos de venta, pero mientras os dejo unas imágenes, porque ya se sabe: una imagen vale más que mil palabras.

Quiero agradecer a Francisco José Rodriguez, Director de Desarrollo de Plátano de Canarias, Asprocan, que nos hiciese llegar la invitación.

Urban Commerce Vitoria-Gazteiz

urbancommercevitoria2.jpg.JPGEl Reto del comercio en el siglo XXI: adaptarse a los nuevos tiempos.
Ayer pude disfrutar. junto con otros muchos asistentes, de todos los puntos de España de una jornada donde profesores, políticos y comerciantes aunaron sus voces para transmitir cómo y en qué camino debe encauzar sus pasos el comercio actual, el de este siglo que ya hemos más que estrenado, por que el siglo XXI es hoy.
urbancommercevitoria.jpg.JPGUna servidora acudió como alumna esponja; como empresaria que se preocupa de su empresa, y que sabe que para aprender hay que escuchar a otros que tienen más y mejores conocimientos. Para tratar de coger las mejores ideas, aprender a comprender las nuevas tendencias de comercio y cliente para poder aplicarlas, en la forma que se pueda, a mi negocio, que pese a pertenecer a un sector humilde, sin grandes fastos, ni pretensiones a nivel nacional, sí aspira a que sea un comercio de calidad en cuanto a servicio, y además, por qué no decirlo,  del que mis clientes se sientan orgullosos,  porque sin ellos no tendría sentido.  Fue todo un lujo oír a Xavier Bordanova era un torrente de ideas maravillosas aplicables a cualquier negocio.
Estoy, mi marido está preparando un resumen de lo que allí pudimos escuchar para compartirlo con vosotros.
urbancommercevitoria1.jpg.JPGY ahora, para finalizar, porque lo importante ya está dicho, deciros que tuve la gran suerte (me siento muy orgullosa) de que hace meses me invitasen a asistir como ponente a esta jornada y que disfruté compartiendo con todos los que allí estaban la experiencia y el estilo FrutasManuela, ese que quienes me conocen saben que trato de darle a las tiendas. Tuve el honor de compartir mesa con personas de la talla profesional como Gorka Ochandiano, Ion Fiz, Paco Adín y como no con la maestra que nos a ayudado y estimulado a evolucionar en esto de ser frutera y que es nuestra querida y admirada Yolanda Jugo.

Y para quienes no pudieron asistir aquí tenéis la la sinopsis de lo que mi media naranja sacó en claro.  Por cierto, nada que ver con el desafortunado artículo publicado en el El Correo sobre la jornada. Sigue leyendo

Enseñando se aprende ¡y mucho!

Desde Cámara de Comercio de Bilbao me propusieron hace poco el que contase la experiencia de FrutasManuela, a otros comerciantes. La idea me pareció buena, quizás no lo pensé, pero bueno como esa lección me la tengo muy bien aprendida, la historia FrutasManuela la llevo en mis espaldas y en mi corazón, dije que sí. La charla era en Zalla, donde nos acogieron muy bien y tuvimos como espectadores a comerciantes, como nosotros, que quieren , como nosotros, aprender otros enfoque para sus negocios, como nosotros.

Nos eligieron como modelo a dos empresas totalmente dispares, el otro ponente era un joyero, Igotz de Joyería Zuluaga que ha creado una joya, el Eguzkilore, que le ha permitido dar vuelta a su empresa. ¿Qué tendrán en común una joyería con una frutería?, se preguntará más de uno. Pues más de lo que os creéis, os enumero: Somos jóvenes, eso nos da un punto de locura y mucho corazón en nuestros proyectos Somos relevo generacional en nuestras empresas Hemos aprendido el oficio casi sin darnos cuenta, porque lo hemos visto hacer siempre. Hemos recibido formación y asesoramiento por parte de las asociaciones zonales y locales Hemos tenido el apoyo de nuestra familia más cerana (Gracias Tomás) Tenemos claro, que para que nuestros negocios sobreviviesen y mejorasen teníamos que hacer grandes cambios en el enfoque de los mismos. Kepa Jugo, de Cámara de Comercio fue quien nos hizo la propuesta y nos acompañó al acto. Kepa Jugo Tras las dos exposiciones tuvo lugar una amena charla, donde intercambiamos ideas y donde me llamó la atención una floristería que además de su negocio desempeñaban una labor social muy importante enseñando el oficio a chicos con minusvalías. Un bravo doble por ellos. Gracias a Cámara de Comercio por darnos la posibildiad de compartir nuestra experiecia y contactar con gentes de las que aprendemos mucho.

Kalidenda. Y seguimos esforzándonos por mejorar.

En estos tiempos de crisis donde todo el mundo parece asustado, donde muchos se retraen y se esconden para no ser vistos, esperando como en ivernación tiempos mejores.
En estos tiempos algunos valientes, entre los que tengo el honor, de contarme sacan pecho y se esfuerzan por tirar para adelante y pelean con uñas y dientes por enseñar en las mejores condiciones sus comercios. Sus empresas, el sueño que están cumpliendo y que tantas horas de sueño quita. Sigue leyendo