Saltar al contenido

Productos - 19. página

Guía de Verduras y Hortalizas de la Huerta Española

Guía de verduras y hortalizas de las huerta española
La Federeción de Detallista de Frutas, Verduras y Hortalizas ha editado a través de la revista: La tienda de Frutas y Verduras Naturalmente Frescas una práctica y amena guía informativa, formativa y orientativa de las propiedades de las Verduras y Hortalizas de la Huerta Española. Desde Frutebask, Asociación de Detallistas de frutas y verduras de Vizcaya, nos la han hecho llegar para que la distribuyamos entre nuestros clientes.

Pásate por cualquiera de nuestras tiendas y solicítala.

Cebello de ángel

Hojaldre con Cabello de AngelIngredientes:

  • Calabaza para cabello de ángel
  • Agua
  • Cáscara de limón
  • Canela en rama

 

Preparación:

Lavamos MUY BIEN la calabaza. Partimos en trozos la calabaza, como la piel es dura para hacer el primer corte es más sencillo si le damos un golpe con la encimera y usamos la grieta para meter el cuchillo. Una vez hechos los trozos los ponemos a cocer con un par de dedos de agua en la olla durante unos quince minutos, o hasta que veamos que la carne está tierna y se separa bien de la cáscara. Dejamos enfriar, quitamos las semillas y vamos arrebañando la carne que se nos queda en la piel con una cuchara sopera. Lo vamos dejando en un escurridor. Una vez acabado esto vamos cogiendo puñados y estrujándolos MUY bien para evitar que lleve agua, si es necesario escúrrela con las manos dos veces. Ya bien escurrida la pesamos y añadimos la misma cantidad de azúcar que de calabaza. Ponemos el azúcar, la calabaza, un palito de canela y la cáscara de medio limón al fuego medio y vamos removiendo hasta que se formen las hebras a nuestro gusto de color. Cuando lo quitamos del fuego hemos de retirar la corteza de limón inmediatamente. Este cabello de ángel se puede conservar en la nevera unos días, o bien congelar para usarlo posteriormente.  

Si compras masa de hojaldre congelada y haces un pastel relleno con el cabello de ángel te chuparás los dedos. El truco: Cueces 30 minutos a 250º el hojaldre relleno. Lo sacas del horno, con una brocha le untas huevo batido, espolvoreas con una mezcla de canela molida y azúcar y lo dejas otros cinco minutos para que se te dore.

Alimentación sana y deporte: oportunidades de negocio

Hace unos días asistí a una de las charlas de la trastienda organizadas por BilbaoDendak donde se nos ofreció a los asistentes una opción más para aprender y aplicar en nuestros negocios.
Por una parte, una asesora de marketing de Kaiku y por otra el propietario de un gimnasio. El contenido de la charla podría calificarse como: Salud en la alimentación y en el deporte como oportunidades de negocio.
Y parece que ambos temas son muy importantes cuando el Ministerio de Sanidad y Consumo ha puesto en marcha una campaña animando a los más jóvenes y a sus responsables a usar la alimentación sana y el ejercicio como base de una buena salud.
Por si alguien todavía lo dudaba es VITAL estar bien alimentados y en forma, nuestro organismo y nuestra mente necesita.
Lo que me pregunto es porqué el ministerio no se ha puesto en contacto con las federaciones de alimentos frescos para que esta campaña también se acercase al público desde los pequeños establecimientos.

Saltos de rana ciega

Los señores de Plátano de Canarias, o la empresa a la que encargan sus campañas publicitarias saltan escalones de dos en dos.
Otros años, en MercaBilbao, ha habido información en los puestos de los plátanos sobre estas campañas. Los asentadores, o las azafatas contratadas al efecto nos lo han transmitido y nosotros, los detallistas, los fruteros del barrio, y nosotros gustosos se las hemos transmitido a los compradores, adornado las tiendas con pósters y animado a los clientes a participar.
Sigue leyendo