Saltar al contenido

Reflexiones - 5. página

Unsinvivir, sinergias empresariales

Personas que vienen de mundos dispares como la moda, las motos, inmobiliarias, creativos, del diseño web, fotografos, libreros, casas rurales, construcción, de la fruta, alguno se me olvida, seguro.
Todos ellos con un objetivo común: Hacer realidad nuestros proyectos, mejorarlos, ayudar y ser ayudados a ello.
Eso es un sinvivir.

unsinvivirGrupo 2-1.jpg

Estos son, somos, los componentes iniciales de este proyecto y si grande es el grupo más grande es la ilusión. Y todo estonace y se gesta tal y como se explica en este artículo de elshowroom.com

Del Arca a la Marca

Los comerciantes, además de ganarnos la vida comprando y vendiendo, somos consumidores de los productos con los que comerciamos.
Cuando yo asumo la responsabilidad de ofrecer a mi cliente el mejor producto al mejor precio lo primero que me planteo es que ha de pasar mi examen personal.  Sí, mi particular control de calidad.
En el mercado encontramos productos, de marcas desconocidas, que dan la talla y cuya relación calidad precio se debe ajustar a unos parámetros aceptables.
Pero si yo voy buscando una primera marca quiero más que ese baremo de ajuste de precio calidad.
Quiero que la primera marca que yo escojo para mis clientes haya pasado ya controles como:
Controles sanitarios, calidad estética, calibrado correcto, maduración óptima a la hora de su recolección, evolución adecuada del producto una vez recolectado.
Quiero que me garantizen una continuidad en la calidad del producto.
Quiero además que la presentación en el envase sea atractiva y actual.
Quiero poder disponer de refuerzos publicitarios en el punto de venta, para asesorar, informar y obsequiar al cliente interesado en el producto.
Quiero que sepa que yo, comerciante consumidora,  elijo la marca y mi cliente se fía de mi,  y que si ellos fallan yo fallo y quedo mal ante mi cliente.
Quiero que tengan en cuenta que de igual forma que en un pequeño comercio mimamos a nuestros clientes, a quienes les vemos la cara a diario, ellos tienen la responsabilidad última de mimarme a mi como cliente suyo, pese a que, posiblemente, no nos veamos la cara jamás.
Existe un eslabón de la cadena entre la marca y el pequeño comercio: el asentador de MercaBilbao. 
Es importante que la marca sea consciente de que ese eslabón es importante para ellos como marca, como para mi como comerciante consumidora. 
Pero es responsabilidad final de la marca y  mia el mantener una relación fluida para que dicha marca sepa lo que yo como embajadora final de su producto espero de ellos, que no es ni más ni menos que lo que mi cliente espera de mi.
Por eso a lo largo de cada campaña de producto, vamos cambiando de marcas preferentes, las primeras marcas, dependiendo de la calidad que nos ofrezcan en cada momento.  Mientras más constantes sean ellas, más fieles somos nosotros y en consecuencia el consumidor final.
Los tiempos han cambiado, antes de decía: El buen paño en el arca se vende.
Hoy hemos de enseñar, informar y comparar ese paño con los demás para que sea el elegido.

Cuando quiero soja no bebo leche.

Serán rarezas mias, pero no acabo de entender ese afán por mezclar productos, que al final no saben bien, vendiéndonos la idea de que con ellos estaremos más sanos.
Un ejemplo de esto es la leche con soja, o con omega3, o los zumos de frutas que no llevan frutas sino concentrados y mil tomaduras de pelo más que nos venden envueltas en salud y que son un timo.
La soja es una legumbre riquísima, la más consumida en todo el planeta, y que se puede comprar en establecimientos donde vendan legumbres, en FrutasManuela por ejemplo, y que se prepara como unas lentejas.
La leche es un alimento fundamental y cuyas propiedades creo que no hay que explicarlas por ser conocidas por todos.
Pues bien, yo cuando quiero soja le encargo a mi media naranja que las prepare, como si hiciese lentejas… Y así metemos vitaminas y proteinas al cuerpo de forma sana y rica. 
Procupramos acompañarlas siempre con una ensalada de pimiento rojo crudo. Que lleno de Vitamina C ayuda a absorber el hierro.
Pero cuando quiero leche ¡abro la nevera y me sirvo un vaso de leche!, y qué rico está un vaso de leche.
Cuando como pescado azul sé que tomo omega3. Pero no me imagino tomar leche con derivados de pescado.
Beneficios de la Soja
Es un vegetal rico en proteinas, con lo cual ayuda en dietas de adelgazamiento.
Contiene isoflavonas con alto poder antioxidante.
Baja el colestero "malo".
Previene contra la osteoporosis ya que ayuda a retener el calcio.
Controla los síntomas de la menopausia.
Controla el nivel de glucosa en sangre.
Previene las enfermedades del riñón.

Vicente Peris, Alimentación sana y 5aldía. Broche Final

Ha sido una de las experiencias que con más cariño voy a recordar cuando sea mayor. 

Ha sido una apuesta valiente por parte de TeleBilbao al meter en horario de prime time a una servidora a hablar de frutas, verduras y hortalizas y de como comerlas es algo divertido, además de sano.

También han sido valientes desde Vicente Peris, que a mi no me conocían de nada, y cuando les conté la idea enseguida se sumaron al proyecto.

Así que gracias a quienes confiaron en mi para este proyecto y espero haber estado a la altura de sus espectativas.

Aquí os dejo el broche final, el último episodio, de esta serie dedicada a 5aldía y a todos ustedes.  De corazón, GRACIAS.

Ruta comercial organizada por Cámara de Bilbao

Hace unos días recibimos en la tienda a un grupo de comerciantes, acompañados por Maria Callis y personal de Cámara de Comercio de Bilbao, para contarles nuestra experiencia en esto de vender algo más que fruta.
El día estaba, como pueden imaginar, requeteorganizado. 
Yo había dado la mañana libre el día anterior a una de las chicas, para que ese día hubiese una persona más de refuerzo en la tienda y yo poder atender a las personas que nos hacían el honor de visitarnos para conocernos toda la atención que se merecían.
Deberían de haber dispuestas dos o tres modelos de cestas para que viesen nuestro trabajo, unas brochetas para que se refrescasen a su llegada.  Y yo debería de estar preparadia, pintadita y mona para causar la mejor de las impresiones.
Pues bien todo muy lógico ¿no?
Pues nada de eso señores, que la visita no era el día 20 sino el 19, un día antes de lo que yo por error había anotado en la agenda. Sigue leyendo

A Ceres, Diosa de las cosechas.

En este negocio de la fruta desde los agricultores a los detallistas todos miramos al cielo para poder preveer la  cosecha, la recolección, la compra y la venta, que de eso vivimos.

En estas fechas una servidora cada día consulta el tiempo que hará en Bilbao y en Huelva.  Las fresas, esos preciosos rubíes, que animan y estimulan el ambientillo del mercado y del mostrador.

Esta campaña, hasta la fecha, está siendo para tirarse de los pelos.  No se han puesto de acuerdo los solecitos y las nubecitas en Bilbao y Huelva para coincidir.  De esta forma de mal entendimiento, cuando ha llovido en el Sur y no se ha podido recolectar en el Norte disfrutábamos de calorcito y ganas muuuchas ganas de fruta de primavera.  Por el contrario, cuando los solecitos se han instalado en el Sur, en el Norte se nos han llenado de nubecitas los mapas del tiempo, invitando menos al consumo de la fruta reina de la época.

tiempobilbao.jpgtiempohuelva.jpg

 

Y por si esto fuera poco, el mercado empieza a mostrar las primeras cerezas (la cosecha promete, a ver si no la fastidia alguna tormenta a destiempo),  albaricoques, nectarinas, pavías y nísperos, que restan venta de las fresas.

Sean bienvenidas todas estas frutas de primavera, pero Ceres, por favor, ordenadamente, que se nos acumulan las campañas sin poder apurarlas y ofrecerle a nuestros clientes las bondades del campo…