Saltar al contenido

Reflexiones - 7. página

Urban Commerce Vitoria-Gazteiz

urbancommercevitoria2.jpg.JPGEl Reto del comercio en el siglo XXI: adaptarse a los nuevos tiempos.
Ayer pude disfrutar. junto con otros muchos asistentes, de todos los puntos de España de una jornada donde profesores, políticos y comerciantes aunaron sus voces para transmitir cómo y en qué camino debe encauzar sus pasos el comercio actual, el de este siglo que ya hemos más que estrenado, por que el siglo XXI es hoy.
urbancommercevitoria.jpg.JPGUna servidora acudió como alumna esponja; como empresaria que se preocupa de su empresa, y que sabe que para aprender hay que escuchar a otros que tienen más y mejores conocimientos. Para tratar de coger las mejores ideas, aprender a comprender las nuevas tendencias de comercio y cliente para poder aplicarlas, en la forma que se pueda, a mi negocio, que pese a pertenecer a un sector humilde, sin grandes fastos, ni pretensiones a nivel nacional, sí aspira a que sea un comercio de calidad en cuanto a servicio, y además, por qué no decirlo,  del que mis clientes se sientan orgullosos,  porque sin ellos no tendría sentido.  Fue todo un lujo oír a Xavier Bordanova era un torrente de ideas maravillosas aplicables a cualquier negocio.
Estoy, mi marido está preparando un resumen de lo que allí pudimos escuchar para compartirlo con vosotros.
urbancommercevitoria1.jpg.JPGY ahora, para finalizar, porque lo importante ya está dicho, deciros que tuve la gran suerte (me siento muy orgullosa) de que hace meses me invitasen a asistir como ponente a esta jornada y que disfruté compartiendo con todos los que allí estaban la experiencia y el estilo FrutasManuela, ese que quienes me conocen saben que trato de darle a las tiendas. Tuve el honor de compartir mesa con personas de la talla profesional como Gorka Ochandiano, Ion Fiz, Paco Adín y como no con la maestra que nos a ayudado y estimulado a evolucionar en esto de ser frutera y que es nuestra querida y admirada Yolanda Jugo.

Y para quienes no pudieron asistir aquí tenéis la la sinopsis de lo que mi media naranja sacó en claro.  Por cierto, nada que ver con el desafortunado artículo publicado en el El Correo sobre la jornada. Sigue leyendo

Vuelta a la normalidad

Ya llegó Septiembre, para unos el mes más desagradable del año, para otros (nuestro caso) uno de los mejores meses del año.
Quizás alguien no lo pueda entender, pero Septiembre es el mes de los partos de ideas, es el comienzo de curso en el que rematamos todos los proyectos que durante los meses estivales hemos estado gestando.
Salir fuera, aunque sean breves escapadas y tener tiempo para lo importante, (pensar en cómo atender mejor al cliente), evitando lo urgente, (atender al cliente, que como siempre lleva prisa y va tarde) es la mejor de las terapias a las que una comercianta como yo puede disfrutar.
Pues eso, que ya estamos aquí en horario continuo de 9:00 a 20:00 y que para este año os tenemos preparadas muchas sorpresas que seguro que disfrutaréis disfrutaremos juntos.

La importancia del equipo

Me he encontrado un agradable comentario de Izaskun en un artículo y leerlo se me ha hecho pensar.

Izaskun, dice: «Mucha suerte en la vida y en tu futuro aunque no te hará falta porque usas tu propia persona para llegar a donde quieres. «
Eso me ha hecho reflexionar del esfuerzo que supone trasnmitir al equipo el «espíritu FrutasManuela» y la suerte que tengo de que las chicas lo asimilen tan bien.
Yo sólo tengo un cuerpo y dos puntos de ventas. El trabajo de oficina y la formación exigen que pase mucho tiempo fuera del mostrador, oculta al público, pero creo que las chicas han captado y trasnmiten la alegría que a mi me gusta que se respire en las tiendas.
Me encantaría que en alguna ocasión alguna acudiese al merca conmigo, y viesen lo que yo veo, probasen la fruta antes de comparla, como yo hago y comparasen y decidiesen y cuando se pusiesen a venderla la vendiesen con toda la convicción que yo la vendo, sabiendo que hemos traido a las tiendas, no sólo fruta, sino la mejor fruta que hemos encontrado.

Que importante es rodearse con un buen equipo ¿verdad?

Errores impresindibles

Aveces la cabeza empieza a funcionar por su cuenta y surgen razonamientos lógicos.
La otra tarde surgió uno de ellos en mitad de una conversación con una periodista. Hablábamos sobre el cierre de negocios en el barrio.
A mi parecer la mayoría son por falta de relevo generacional, y los menos por repercusión de la crisis. Lo que sí creo es que hay cierres imprescindibles de un sector de empresarios nuevos a los que les falta experiencia. Sigue leyendo