Saltar al contenido

Vitamina C - 2. página

Kiwi Zespri y FrutasManuela, juntos por una buena alimentación

Como cada año por estas fechas hemos disfrutado de la campaña que Zesrpi saca a la calle. Es una gozada para todos, clientes y vendedores, ir de la mano con esta marca que cada día se consolida como líder de calidad en el mercado del Kiwi. Y es que con esta constancia en sus promociones están logrando que haya dos productos distintos: Kiwis y Zespri. La acogida de la promoción, coincidiendo con las fiestas del barrio, ha sido genial y hemos podido disfrutar, otras descubrir, que además del Kiwi Zespri Green, el verde de toda la vida hay otro el Kiwi Zespri Gold, mucho más dulce y suave para los más golosos.

Día de la vitamina C

Hoy Google nos ha sorprendido con este bonito logo, que parece extraído de una de aquellas antiguas cajas de naranjas valencianas, y es que ha recordado que tal día como hoy nació en Budapest  Albert Szent-Györgyi de Nagyrápolt, que fue, además de filósofo, premio Nobel de medicina , y que en 1927 descubrió la vitamina C.

Está bien que nos acordemos de las personas que han contribuido a hacernos la vida más saludable y a explicarnos el porqué de las cosas (gracias Google).  

Hoy en Frutas Manuela hemos traído un buen cargamento de naranjas, quizá la fruta más conocida por su riqueza en esta vitamina, aunque no la única, así repartiremos sabor, salud y, de paso, un poquito de culturilla general.

Piña, una fruta llena de buenas propiedades

Yo me acuerdo de cuando las piñas, acá en España,  se vendían y consumían en fechas MUY ESPECIALES, como navidades y poco más.  Era una fruta tropical y de lujo.

Hoy en día la piña se puede encontrar en las fruterías cualquier día del año, con una calidad exquisita y un precio muy normal.  De esta forma hemos incorporado a nuestra dieta un producto de que no sabemos todo lo que deberíamos. Con este artículo esperamos que de ahora en adelante la valores mucho más, aún.
Conocida también como Ananá, la Piña es originaria de de Brasil y su cutivo se da en zonas tropicales, donde alcanza su punto óptimo de calidad. 
Las propiedades de esta fruta, la piña son muchas, pero las más importantes son:
Contiene un 85% de Agua, contiene también hidratos de carbono, que nos dan energía y es rica en fibra.
Es muy rica en Vitamina C, y contiene también B1, B6.
En cuanto a minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre y Maganeso.
Y además contiene: Acido Fólico, Acido Citrico, Acido Málico, Acido Oxálico y Enzima Bromelina.
Está indicada para ayudar a evitar:
Retención de líquidos (es diurética).
Hipertensión
Estrés.
Colesterol.
Anemia.
Gota, artritis.
Está indicada para:
Sistema inmunológico. Refuerza en la bajada de defensas. Ayuda a la creación de glóbulos rojos y blancos.
Ayuda a digerir los alimentos, evitando la acidez
Desintoxicante y depuradora.
Favorece la Circulación sanguínea. 
Crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
Y por supuesto es apta para celíacos.
Existen muchas dietas para perder peso que la incluyen, pero hay una que yo uso para limpiar el cuerpo después de días en los que las grasas y comidas pesadas han estado presentes es esta y la hago SOLO UN DÍA a la semana. dado  que es depurativa y aunque ayuda NO es adelgazante.
 
Desayuno:  Una tajada de piña, un café y una tostada con un hilo de aceite de oliva.
Media mañana: Una tajada de piña y si hace frío, una infusión calentita (poleo, té, manzanilla…)
Comida: Pechuga de Pollo a la plancha, toda la que quieras y piña, toda la que quieras. Una infusión
Merienda: Una Infusión y un par de galletas maría
Cena: Toda la piña que quieras y a elegir, entre embutido de pavo o pollo a la plancha.  Una infusión